![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0041.jpg)
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha se-
leccionado diversos proyectos de respon-
sabilidad social que el Grupo FCC está lle-
vando a cabo en Iberoamérica, dentro del
catálogo “Las empresas españolas crean
valor. Responsabilidad Social Corporativa
en Iberoamérica”.
Este documento, que pretende reforzar
la marca España en el continente
iberoamericano, se presentó el pasado lunes
21 de septiembre en la Casa de América
por el ministro de Asuntos Exteriores, José
Manuel García-Margallo, acompañado por
la ministra de Trabajo, Fátima Báñez.
FCC ha contribuido a la edición del catá-
logo con varias acciones de responsabi-
lidad social que está llevando a cabo en
Iberoamérica.
La Valdeza (Panamá)
Nuestro Grupo ha puesto en valor diver-
sos proyectos desarrollados en Panamá,
como el de la cantera de La Valdeza, don-
de FCC ha establecido un plan de RSC
de reforestación, de vigilancia del paso de
camiones y de control de ruidos en hora-
rios de descanso.
Ciudad Hospitalaria
(Panamá)
También hay que destacar el proyecto deno-
minado “Restauración y protección Camino
de Cruces”. Se trata de la recuperación de
esta ruta histórica que se utilizaba en los
S.XVI-XVII para transportar oro y plata, dada
la importancia geopolítica y cultural de la
misma para proteger el Patrimonio Cultural
de Panamá. El proyecto Ciudad Hospitalaria
ocupaba parte de este trazado, por lo que
se propuso una modificación del mismo al
inicio de la obra para evitar afectar el trazado
histórico y proteger y resguardar los tramos
del empedrado sin alteración, utilizando
para ello los medios necesarios.
FCC, incluida en el catálogo de mejores
prácticas
de RSE en Iberoamérica
Mi escuela primero (Panamá)
Igualmente, el Ministerio ha destacado otro
proyecto relevante de RSC que FCC lleva
a cabo en ese país como es “Mi escuela
primero”, a través de la remodelación y
mejora que ha hecho del Instituto Rubiano,
donde FCC ha invertido más de tres millo-
nes de euros, impulsando así los bachille-
ratos de ciencias, tecnología informática y
humanidades.
Puerto de Açu (Brasil)
El Ministerio ha seleccionado también el
proyecto de protección de la biodiversidad
que FCC desarrolla en las obras del Puer-
to de Açu, en Brasil. Se trata de la pro-
tección de la reproducción de la tortuga
marina Cabezuda, pues la obra está loca-
lizada en un área clave para esta especie
en peligro de extinción.
Sembrando agua recogemos vida (Co-
lombia)
Por último, el catálogo de mejores prácti-
cas de RSE en Iberoamérica ha destacado
a FCC por el proyecto que desarrolla en
Colombia, bajo el título “Sembrando agua
recogemos vida”. La sensibilización de la
población sobre la importancia de conser-
var las cuencas hidráulicas es esencial, no
sólo para garantizar una fuente hídrica sino
para tener una conciencia responsable con
el medio ambiente y evitar su deterioro.
r e s p o n s a b l e s