Características de la accidentalidad
respecto al verano pasado
•
Por tipo de vehículo.
Aumentan las
víctimas mortales que viajaban en ci-
clomotor, motocicleta y camión y se
reducen los fallecidos que se despla-
zaban en furgoneta, bicicleta y turis-
mo.
•
Parque mávil envejecido.
La edad
de los vehículos donde viajaban los
fallecidos sigue incrementándose. Los
turismos llegan a los casi 12 años, las
motos a los 11,2 y las furgonetas se
mantienen en los 11,8 años.
•
Tipo de vía.
Aumentan los fallecidos
en carreteras convencionales que solo
tienen un carril en cada sentido y que
siguen siendo las que mayor número
de víctimas registra (85%), frente a las
autovías y autopistas, aunque respec-
to al número de accidentes mortales
estos han aumentado en todo tipo de
vías.
•
Tipo de accidente.
Las salidas de la
vía siguen siendo el tipo de acciden-
te más frecuente con el 44% de las
víctimas mortales (98 personas). En
colisiones frontales han fallecido 47
personas, 49 en otro tipo de colisio-
nes entre vehículos y 19 en atropellos
a peatón.
•
Por grupo de edad.
La franja de
edad con mayor número de falleci-
dos de tráfico durante este verano
ha sido el de 45 a 54 años, segui-
do de la de 25 a 34 años y la de
35 a 44 años. Destaca también el
fallecimiento de 8 niños de edades
inferiores a 15 años y 27 jóvenes de
entre 15 y 24 años.
•
Accesorios de seguridad.
Hay
que destacar que 30 de los fallecidos
en turismo y furgoneta no utilizaba
el cinturón de seguridad en el mo-
mento del accidente. En el caso de
los usuarios de ciclomotor y moto,
cuatro de los fallecidos no utilizaban
casco y dos usuarios de los cinco fa-
llecidos que se desplazaban en bici
tampoco. Si todos ellos hubieran
llevado puesto su sistema de segu-
ridad correspondiente, se hubieran
podido salvar al menos 18 vidas.
•
Por comunidades autónomas.
El número de víctimas mortales se
incrementa en Cataluña (+12) y en
el País Vasco (+6) y se reduce en
el resto de comunidades españo-
las (-13).
to han registrado cinco fallecidos más que
el mismo periodo del año pasado, con un
total de 225 personas fallecidas. Hay que
considerar que durante los meses de vera-
no es cuando se produce un gran volumen
de desplazamientos, que concretamente
este año se han incrementado respecto a
2014 al haber aumentado el número de tu-
ristas que han visitado España por carrete-
ra, contabilizándose en total 81,1 millones
de desplazamientos.
b i e n e s t a r