El
Lugar
A pocos kilómetros de la ciudad de El Cai-
ro, en Abu Rawash, el consorcio liderado
por FCC Aqualia, a través de su filial Aqua-
lia New Europe, sociedad en cuyo capital
participa también el Banco Europeo de Re-
construcción y Desarrollo (BERD), realizará
la ampliación de la actual depuradora de
aguas residuales, una de las mayores del
mundo, que tratará una vez terminada 1,6
millones de metros cúbicos diarios de agua
y dará servicio a más de cinco millones y
medio de egipcios. En el consorcio gana-
dor participan también Orascom Construc-
tion Industries, Veolia y la empresa local
ICAT.
Se trata del mayor contrato en la historia
de la filial de gestión del agua del Grupo
de Servicios Ciudadanos, ya que supondrá
una cartera de negocio para el consorcio
de 2.400 millones de euros.
Abu Rawash es una de las zonas de ex-
pansión de El Cairo. Está situada a unos
ocho kilómetros al noreste de la meseta de
Giza y al norte de la necrópolis de Menfis.
La estación de aguas residuales de Abu
Rawash se encuentra al norte de la pirámi-
de más septentrional de Egipto, la pirámide
del faraón Djedefre, actualmente en ruinas.
Este faraón fue hijo y sucesor del faraón
FCC Aqualia construirá a escasos kilómetros de
El Cairo una depuradora de grandes dimensiones
Abu Rawash,
tierra de faraones
Keops y fue el único faraón de la cuarta di-
nastía en elegir esta zona para construir su
templo mortuorio. En la zona, también hay
algunos cementerios, predinásticos, del
Imperio antiguo, y del periodo grecorroma-
no. Parece ser que esta pirámide fue más
alta que las tres de Giza, y que sus piedras
fueron utilizadas durante siglos para cons-
truir El Cairo.
El contrato es de tipo BOT (construir, ope-
rar y transferir, por sus siglas en inglés), con
una inversión de más de 500 millones de
euros. El alcance de las obras objeto de
inversión incluye la ampliación del trata-
miento biológico de la planta ya existente
de tratamiento primario con capacidad
para 1,2 millones de metros cúbicos diarios
y la ampliación a 1,6 millones de metros
cúbicos diarios. El proyecto cuenta con un
fuerte apoyo financiero del BERD, el Banco
Mundial y la banca egipcia.
La compañía logra en Egipto el mayor
contrato de su historia por 2.400
millones de euros
La filial de gestión del
agua del Grupo FCC
lidera un consorcio para
la financiación, diseño,
construcción y operación
por un periodo de
25 años
Vista aérea de la actual depuradora
Pirámide de Djedefre, actualmente en ruinas.