Formación con fines tanto propios como
ajenos a la organización:
Actuar y colaborar como agente ambiental
responsable dentro del marco del compro-
miso empresarial:
•
Identificar y conocer los impactos po-
sitivos y negativos de mis actuaciones
profesionales sobre el medio ambiente.
•
Pertenecer a un equipo concienciado,
compartiendo objetivos comunes y de
interés general.
•
Aportar y compartir mis sugerencias
fruto de mi experiencia profesional.
•
Evaluar y analizar periódicamente (a lo
largo de la vida útil del contrato) con
mi jerarquía el efecto retorno de las
mejoras y buenas prácticas sugeridas.
•
Transmitir un comportamiento ejemplar
a la ciudadanía.
•
Participar en la divulgación y demostra-
ción de actuaciones responsables.
Colaborar de modo voluntario y solidario en
una iniciativa y desafío colectivo: “Un millón
de compromisos por el clima”:
•
Adoptar nuevos hábitos de vida y com-
portamientos: sumar mis esfuerzos a
los demás ciudadanos.
•
Contribuir a preservar de manera sos-
tenible los recursos energéticos, hídri-
cos y la biodiversidad.
Además de los objetivos descritos en la par-
te anterior, cabe resaltar también que la for-
mación impartida potenciará la cualificación
de los equipos en aspectos novedosos y a
veces desconocidos, y favorecerá la apari-
ción de nuevos perfiles como: observador,
monitor, educador y agente ambiental.
La capacitación de nuestra plantilla respal-
dará la implantación del nuevo servicio de
asesoramiento ambiental ofrecido a nues-
tros clientes, para destacar el efecto retor-
no, sobre el entorno y la sociedad donde
operamos, de la efectividad de la gestión
ambiental sostenible realizada. Todo ello, se
podrá evaluar y demostrar también a partir
del cálculo de la Huella de Carbono y de
los indicadores de intensidad definidos para
cada servicio prestado.
Por último, apostamos por un modelo de
formación participativa que tendrá impacto
sobre nuestra creación de valores, cuyos
beneficios revertirán directamente en el be-
neficio en favor de la lucha contra el cam-
bio climático.
Organización del curso de formación
El Plan Integral de Formación se inscribe
dentro del marco general del Plan gene-
ral de cursos de formación propuesto por
la organización a sus empleados. La for-
mación se impartirá de modo presencial
y on-line. La duración de las sesiones ha
sido adaptada a cada perfil de participante
(mandos, mandos intermedios, operarios).
Los expertos técnicos de la empresa (pro-
cedentes de los servicios centrales y dele-
gaciones) prestarán los cursos. Las sesio-
nes de evaluación han sido distribuidas a lo
largo de la vida útil del contrato según una
frecuencia que se adecuará a las necesida-
des de cada contrato de servicios. Se pre-
vé programar sesiones de actualización de
conocimientos para poner a los empleados
al día de las evoluciones y avances conse-
guidos por la organización.
El material divulgativo soporte de la forma-
ción será entregado a los participantes en
un pendrive y consultable para las sesiones
on-line en el Portal S.E.D.R.U.S.® “Lucha
contra el cambio climático” de la intranet
corporativa. Además, a través la intranet
se difundirán las pautas a seguir y los links
para acceder y colaborar con la iniciativa
“Un millón de compromisos por el clima”.
La puesta en marcha en el transcurso del mes de octubre de 2015 del servicio de
limpieza viaria de San Sebastián, renovado el pasado mes de julio, inaugurará el lan-
zamiento del Plan Integral de Formación que se impartirá al conjunto de la plantilla que
cuenta con 21 técnicos y mandos; y 200 operarios. Al mismo tiempo, este colectivo de
221 empleados y a su vez ciudadanos profesionalmente sensibilizados, encabezará la
colaboración que los empleados del Grupo FCC, a título
individual, se comprometerán a prestar a la iniciativa “Un
millón de compromisos por el clima”.
La dinámica de cambio sostenible necesaria para una
verdadera conversión ecológica o mutación de paradig-
ma, deberá contar con comportamientos responsables y
comprometidos dentro de un marco colectivo en el que
las estrategias empresariales tienen seguramente un pa-
pel que protagonizar dentro de sus círculos de influencia
inmediata y más ajena (empleados, clientes, ciudadanos,
proveedores), a través de la ejemplaridad de sus compro-
misos y actuaciones.
Empresa y empleados responsables y
solidarios para sumarse a un desafío colectivo
Ver pdf
Plan integral de
formación por una
gestión medioambiental
sostenible