r u p o
La presidenta de FCC,
Esther Alcocer, expresó
su beneplácito por este
nombramiento y reiteró
que cuenta “con el
apoyo y la lealtad de todo
el Consejo y de todos los
que formamos FCC”
“Continuará
el proceso de saneamiento
del Grupo y las acciones
para fortalecerlo financiera
y operativamente”,
dijo tras su designación
el nuevo Primer Ejecutivo
y CEO de FCC,
Carlos M. Jarque
Presidente Ernesto Zedillo. Asimismo, ocu-
pó el cargo de ministro de Desarrollo Social,
dirigiendo una amplia gama de programas
sociales y las iniciativas de vivienda, desa-
rrollo urbano y regional y de ordenamiento
territorial, manejando ramos presupuestales
de apoyo a Estados y Municipios.
Dirigió el Departamento de Desarrollo Soste-
nible del Banco Interamericano de Desarro-
llo (BID). En esta posición, estuvo encarga-
do de dirigir la elaboración de las políticas y
estrategias sectoriales de desarrollo del BID
y del apoyo técnico a los proyectos de in-
fraestructura. También fue secretario de este
organismo, encargado de los procesos de
gobernabilidad institucional y de la relación
con la Junta de Gobierno (ministros de Ha-
cienda, Economía y de Desarrollo de los 48
países miembros del BID, incluido España)
para la aprobación de todas las operaciones
del BID, el aumento de capital del Banco, su
programa de reestructuración y el programa
de alivio de la deuda.
Fue representante del BID en Europa, im-
pulsando, entre otras tareas, la inversión
y movilización de recursos entre Europa y
América Latina, principalmente en temas
de agua, energía, infraestructura, desarrollo
urbano, transporte y ciudades sostenibles.
Estableció la Secretaría Permanente de las
Cumbres Empresariales Unión Europea-
América Latina y trasladó la Oficina del BID
para Europa, de París a una nueva sede en
Madrid, inaugurada por el Presidente Rajoy.
Desde 2013 es director ejecutivo de Rela-
ciones Corporativas, Gubernamentales e
Internacionales en América Móvil, apoyan-
do la interacción con los gobiernos y con
los CEO de los países en diversos ámbitos.
América Móvil es la mayor empresa privada
de América Latina. Tiene operaciones en el
sector telecomunicaciones en 17 países lati-
noamericanos, además de Estados Unidos,
y 10 países europeos.
Ha sido miembro del Consejo de Adminis-
tración de Instituciones Financieras, y en
empresas del sector Construcción, Minería,
Sector Inmobiliario y de Servicios Ciudada-
nos.