Somos FCC - Nº11

All-gas es el mejor ejemplo de la colaboración público-privada, con entidades como Chiclana Natural, Aqualia, Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Comisión europea, Gobierno Central, entre otros. El proyecto All-gas demuestra la producción sostenible a gran escala de biocombustible basada en el cul- tivo de microalgas a bajo coste. La investigación, que comenzó en 2011, inauguró su fase demostrativa en 2017. Actualmente, las instalacio- nes del proyecto producen el suficien- te biogás de alta calidad para impul- sar 20 coches por hectárea de cultivo de microalgas, lo que supondrán 40 coches, gracias a las dos hectáreas de cultivo que se tienen. En noviem- bre del año 2010 el consorcio del pro- yecto All-gas comenzó su actividad investigadora. Desde ese momento, ha ido superando con éxito diferentes Capacidad para 40 vehículos moldes”. José María Román también ha incidido en que “necesitamos una adecuación para que proyectos de economía circular como estos pue- dan seguir avanzado porque esta- mos cambiando”. Por ello, el alcalde agradeció la pre- sencia del representante del Minis- terio, Manuel Menéndez, “porque ha conocido de primera mano la im- portancia de este proyecto”, agrade- ciendo a todo el equipo de Aqualia, por confiar y creer en Chiclana, “por- que este proyecto es una auténtica revolución, estamos fijando el CO 2 , estamos controlando los vertidos y todo forma un nuevo modelo, por lo que hay que adaptarse a lo que se está consiguiendo técnicamente”. Por su parte, Manuel Menéndez señaló que “el Ministerio para la Transición Ecológica se creó hace un año y un proyecto como All-gas viene a representar lo que es este ministerio, porque funde energía y medio ambiente. Intentar juntar los mundos en este proyecto hace que la parte administrativa vaya por de- trás y eso a veces supone un reto más complicado que el técnico o el científico”. Además, Lucas Díaz reseñó que es un día especial, “porque el equipo que ha trabajado en Chiclana ha hecho de este proyecto uno de los que más orgullosos nos sentimos en Aqualia, porque nos ha dado visibilidad a nivel nacional e inter- nacional”. También ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y el in- terés personal del alcalde en este proyecto, así como a todo el equipo y a todas las entidades implicadas. hitos hasta llegar a ser la mayor insta- lación mundial destinada al cultivo de microalgas con agua residual para la obtención de biogás vehicular. Los resultados obtenidos por el pro- yecto All-gas a diferentes escalas ha- cen pensar en un nuevo paradigma de la depuración de las aguas resi- duales, de modo que esta operación ya no debe ser contemplada como un gasto de recursos, sino como una ac- tividad con un balance energético po- sitivo, y fuente de recursos “verdes” de alto valor añadido (bioplásticos, biofertilizantes, cosméticos,…) y res- petuosa con el medio ambiente. El balance de estos años de inves- tigación es exitoso. Se ha demos- trado que la tecnología desarrollada por el consorcio tiene un enorme potencial en territorios como An- dalucía, que dispone de cerca de 3.000 horas de sol al año y superfi- cie disponible para el cultivo de las microalgas. Podemos pensar en las 400 plantas depuradoras que exis- ten en Andalucía como en fábricas de bioenergía y como elemento fun- damental para el desarrollo de una nueva economía, comprometida con el cumplimiento de los ODS y con un enorme potencial para este territorio. El directivo de Aqualia destacó que “All-gas es el mejor ejemplo de la colaboración público-privada, con entidades como Chiclana Natural, Aqualia, Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Comisión Europea, Go- bierno Central, entre otros. Todos hemos ayudado y colaborado en un proyecto, cada uno de la forma que ha podido, con el objetivo de conse- guir un desarrollo tecnológico”. I N N O V A C I Ó N I N N O V A C I Ó N 41

RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2MjA=